la Terapia Ocupacional en la ansiedad y depresión
No se puede hablar de la actuación del terapeuta ocupacional sin antes explicar la ansiedad y depresión que son dos trastornos emocionales complejos, que implican también problemas en pensamientos y conductas.
.
La depresión es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración.
La ansiedad es un sistema de alerta que se activa en previsión de un peligro o amenaza futuro. Como respuesta intensa que es, resulta muy fácil que se asocie a diferentes estímulos o situaciones. Genera una marcada activación del organismo que sirve para que se pongan en marcha conductas como el escape, el evitar o la lucha con los elementos amenazantes
Es por ello que en ocasiones, la persona se siente tan terriblemente agobiada que le resulta imposible afrontar por sí misma el hecho de funcionar con normalidad o recuperar sus habilidades para seguir con su vida diaria, ya sea en el trabajo y en su hogar, por lo que necesitará la ayuda externa de un profesional especializado.
¿Cómo puede ayudar un terapeuta ocupacional?
Los terapeutas ocupacionales son expertos en auxiliar a las personas, tanto niños como adultos, a afrontar el trastorno del estrés, la depresión y otros problemas emocionales. Están pues suficientemente entrenados para ayudar al afectado a encontrar el camino adecuado y solucionar los problemas derivados de la enfermedad.
Lo que puede hacer un terapeuta ocupacional es evaluar las capacidades del individuo y sacar el mayor provecho de ellas, identificar objetivos, establecer rutinas de cuidado personal, de control financiero, establecer objetivos a corto y largo plazo y facilitar la comunicación con su entorno.
Puede también identificar actividades significativas y objetivos de la persona y modificar las tareas en el trabajo y en casa para conseguir completarlas con éxito.
Nota:Los terapeutas ocupacionales son expertos en ayudar a las personas a afrontar el estrés, la depresión y otros trastornos emocionales, a la vez de ofrecer técnicas que aportan bienestar y previenen enfermedades.