sábado, 24 de enero de 2015


TRATAMIENTO DEL AUTISMO EN LA TERAPIA OCUPACIONAL



http://image.slidesharecdn.com/pptgiddddddddddddddddddddddddd-121116105538-phpapp01/95/tratamiento-del-autismo-a-travs-de-la-terapia-ocupacional-3-638.jpg?cb=1353085012

Intervención de la Terapia Ocupacional: La Terapia Ocupacional generalmente va dirigida a mejorar el desarrollo motor, el propósito de la misma es ayudar al niño a adaptarse al ambiente (físico-social) y a dirigirlos a funcionar de forma efectiva.

Se utilizan programas de intervención basados en actividades con propósito. que faciliten una ejecución óptima y funcional en el paciente, su bienestar y calidad de vida. Además mejora las habilidades motoras tales como: Cepillarse los dientes, alimentarse y escribir, trabaja las actividades motoras sensoriales que incluyen el equilibrio (sistema vestibular), ayuda a estar consciente de la posición del cuerpo (sistema propioceptivo) trabaja el tacto (sistema táctil).

Es importante rescatar la Ocupación principal de la niñez como es el juego     

Con el juego podemos lograr que el niño vea la escritura como algo placentero, que escribir requiera pensar al igual que el juego, que tenga significado cada cosa que hace, cada palabra que escribe, que se detenga en el proceso una y otra vez más que en el resultado.

                                  

viernes, 16 de enero de 2015

Salud mental

Actuación de la terapia ocupacional en la salud mental


La salud mental se refiere al estado de bienestar emocional que permite a la persona vivir activa y positivamente en medio de la sociedad.

Un individuo mentalmente sano se comunica fácilmente, se autoestima, y es capaz de tomar decisiones ante los problemas que enfrenta. Este individuo se adapta a diversas situaciones, respeta a las demás personas, se valora a sí mismo y a los demás, expresa adecuadamente sus sentimientos y emociones, vive con alegría y siempre está dispuesto a aprender.

Eso es lo que quiere poder desarrollar los terapeutas ocupacional teniendo claro el objetivo  ayudar a desenvolver habilidades y obtener los apoyos necesarios para conseguir una vida independiente y productiva.En general, los terapeutas ocupacionales desarrollan la asertividad, habilidades cognitivas, interpersonales y sociales, así como control del estrés, autosuficiencia y bienestar del afectado.

Los servicios que prestan incluyen la adaptación del entorno al individuo proporcionando programas de educación y aprendizaje y la evaluación funcional y supervisión, proporcionando asistencia y orientación.

Los terapeutas ocupacionales y asistentes de terapia ocupacional que trabajan en el área de la salud mental mantienen también contactos con los principales centros de día, programas de rehabilitación, clínicas de salud mental, talleres terapéuticos, etc. por lo que son un apoyo excelente en todo cuanto pueda necesitar el paciente tanto en su ambiente laboral como en el particular.

Todos los practicantes de la terapia ocupacional tienen que completar el trabajo de campo clínico en entornos de la salud y con su consiguiente certificación.



la Terapia Ocupacional en la ansiedad y depresión 

 

No se puede hablar de la actuación del terapeuta ocupacional sin antes explicar la ansiedad y depresión que  son dos trastornos emocionales complejos, que implican también problemas en pensamientos y conductas.
.
La depresión es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración.

La ansiedad es un sistema de alerta que se activa en previsión de un peligro o amenaza futuro. Como respuesta intensa que es, resulta muy fácil que se asocie a diferentes estímulos o situaciones. Genera una marcada activación del organismo que sirve para que se pongan en marcha conductas como el escape, el evitar o la lucha con los elementos amenazantes

Es por ello que en ocasiones, la persona se siente tan terriblemente agobiada que le resulta imposible afrontar por sí misma el hecho de funcionar con normalidad o recuperar sus habilidades para seguir con su vida diaria, ya sea en el trabajo y en su hogar, por lo que necesitará la ayuda externa de un profesional especializado.

¿Cómo puede ayudar un terapeuta ocupacional?
Los terapeutas ocupacionales son expertos en auxiliar a las personas, tanto niños como adultos, a afrontar el trastorno del estrés, la depresión y otros problemas emocionales. Están pues suficientemente entrenados para ayudar al afectado a encontrar el camino adecuado y solucionar los problemas derivados de la enfermedad.
Lo que puede hacer un terapeuta ocupacional es evaluar las capacidades del individuo y sacar el mayor provecho de ellas, identificar objetivos, establecer rutinas de cuidado personal, de control financiero, establecer objetivos a corto y largo plazo y facilitar la comunicación con su entorno.
Puede también identificar actividades significativas y objetivos de la persona y modificar las tareas en el trabajo y en casa para conseguir completarlas con éxito.
Nota:Los terapeutas ocupacionales son expertos en ayudar a las personas a afrontar el estrés, la depresión y otros trastornos emocionales, a la vez de ofrecer técnicas que aportan bienestar y previenen enfermedades.

sábado, 10 de enero de 2015

Discapacidad Intelectual

                           La Discapacidad Intelectual en el mundo de la Terapia Ocupacional.                         




      Esta Discapacidad, es una de las mas frecuentes encontradas en la sociedad, ya que abarca una minoría poblacional, pero debido a diversas causas, esta condición va creciendo y extendiéndose a medida que transcurre el tiempo. Gran parte de las personas conocen el significado de esta condición pero cometen el error de mal nombrar cuando se refieren a esta como "retardo mental", aunque no esta lejos del significado real, esta descripción es mas un síntoma de que padece la discapacidad, que un nombre correcto para referirse a este defecto. Por ello se define discapacidad intelectual como: 

La adquisición lenta o incompleta de conocimientos durante el desarrollo humano y que generalmente se descubre antes de la mayoría de edad, se reconoce por sus síntomas como retraso mental, problemas para adaptarse a nuevas situaciones, comportamiento infantil continuo, dificultad para mantenerse al día en actividades académicas, poco desarrollo motor, intelectual y linguistico. Lo cual no le permite realizar actividades con facilidad como la comunicación, cuidado personal, vida en el hogar, habilidades sociales, utilización de la comunidad, auto gobierno, salud y seguridad, habilidades académicas funcionales, ocio y trabajo. 

Lo cual todas estos obstáculos impiden el desarrollo del individuo como persona integra y que sin un tratamiento adecuado pueda ser independiente el algunos aspectos de su vida como la higiene personal o vida en el hogar.

Las causas mas comunes por las cuales se genera esta condición se generan antes o durante el embrazo, bien sean genéticas, la cual puede ser afectada por algún cromosoma mal formado, toxico que es causado debido a el consumo de drogas, por impacto, como su nombre bien lo dice es generado por algún traumatismo ocasionado en la cabeza. El terapeuta ocupacional a través de la ocupación busca el desarrollo del usuario, incrementar el autoestima y crear herramientas fundamentales las cuales le permitan desempeñarse tanto personal, intelectual, social y laboralmente dentro de una sociedad poco comprensiva.