miércoles, 3 de diciembre de 2014

Terapia Ocupacional en problemas de drogadicción




https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTVrGt_sufB5xEc_h8spLGkKMXasZrrF4EJB_lTY8Rwkv7IQICu


      La Terapia Ocupacional es una disciplina presente en los equipos de tratamiento de personas con problemas asociados al consumo de drogas desde los inicios de la respuesta institucional al fenómeno. Sin embargo, su figura profesional es poco conocida y, en ocasiones, malinterpretada. A menudo el encargo que recibe el profesional es el de «mantener ocupados» a los pacientes. La Terapia Ocupacional se basa en el estudio de la ocupación humana y la utiliza como instrumento de intervención para el logro de sus objetivos, siendo el básico y fundamental conseguir la independencia de la persona.



    El tratamiento de los problemas relacionados con el consumo de sustancias se ha planteado desde perspectivas multiprofesionales y metodologías de trabajo interdisciplinar. Y, desde el inicio, la Terapia Ocupacional ha estado presente en los equipos de dispositivos ambulatorios, hospitalarios y residenciales. Sin embargo, transcurridas ya más de dos décadas, el rol asignado a esta profesión ha sido netamente secundario y no siempre bien entendido y conocido. Se diría que la Terapia Ocupacional ha sido destinada más a mantener ocupados a los adictos que a trabajar su ocupación con objetivos terapéuticos, cual es el sentido de la profesión.



  

No hay comentarios:

Publicar un comentario