miércoles, 18 de febrero de 2015

Rehabilitación Laboral

        Rehabilitacion Laboral         


  -La OMS en 1955 la definió como " ...el suministro de medios -especialmente orientación profesional y colocación selectiva- para que los inválidos puedan obtener y conservar un empleo adecuado".

  - Esto se refiere a que se le dicta al usuario de la discapacidad una serie de consejos por decirlo de alguna manera que funcionen como herramienta para que esta persona pueda desempeñarse en su funciones efectivamente dentro de sus limitaciones, así como también se le brinda la adaptación de su entorno, lo cual es de gran ayuda y facilita muchas cosas al individuo.

No yendo muy lejos, nos podemos dirigir a ciertas estaciones del metro de Caracas, en las cuales podemos encontrar a personas con
paraplejía trabajando como "metro pregoneros", en la cual su ambiente de trabajo esta adaptado a su discapacidad y el o ella, puede realizar su función sin inconvenientes.

- Para este tipo de rehabilitación, existen centros especializados, como el vídeo que veremos a continuación.

https://www.youtube.com/watch?v=veHaQvpixQI

sábado, 14 de febrero de 2015

Alzheimer y terapia ocupacional


         Se trata de una enfermedad que afecta al cerebro y suele aparecer hacia un periodo tardío de la vida. Pueden padecerla tanto hombres como mujeres de todas las razas y culturas y representa una forma lenta y progresiva de demencia con avances distintos para cada persona.

       La causa del Alzheimer es desconocida y se caracteriza por la destrucción de las células nerviosas en el cerebro que conduce a una desconexión de las áreas que suelen trabajar en grupo. Los factores de riesgo más comunes son la edad avanzada y antecedentes familiares de demencia.


     Los primeros síntomas en una etapa intermedia de la enfermedad es repetir con frecuencia los mismos conceptos, extraviar objetos, dificultad para verbalizar nombres de objetos familiares, disminución de la habilidad para tomar decisiones, perderse durante las rutas habituales y previamente conocidas, así como cambios de personalidad.

 

¿Qué puede hacer un terapeuta ocupacional?

    En este caso, el terapeuta puede ayudar al afectado a adaptarse a sus crecientes discapacidades, evaluando y sugiriendo los cambios pertinentes para se ajusten a una mayor funcionalidad y seguridad en su cotidianidad.
Identificar las necesidades y modificaciones en el hogar de acuerdo con familiares creando capacidades y eliminando barreras físicas o adecuándolas para prevenir caídas o golpes.

 


sábado, 7 de febrero de 2015

TERAPIA OCUPACIONAL ASISTIDA CON ANIMALES..¡¡¡¡¡ GRANDIOSO!!!!

 

  La terapia asistida con animales es una intervención directa y con objetivos prediseñados, donde participa un animal que reúne criterios específicos, como parte indispensable para el tratamiento. Ha sido ideada para propiciar beneficios físicos, sociales, emocionales y cognitivos en una gran variedad de entornos, de manera individual o en grupo, valiéndose para ello de diferentes animales. Todo el proceso ha de haber sido previamente diseñado y posteriormente evaluado.
 
Se han definido 2 tipos de terapia:
 
  En la más básica se trata simplemente de disfrutar de la compañía de un animal doméstico, que además puede aportar provecho, tanto físicos como psíquicos; en la otra constituyen auténticos esquemas de rehabilitación con la ayuda de animales, no necesariamente domésticos coordinados por un médico y un equipo multidisciplinario, asi como habitualmente reforzados con indicaciones terapéuticas especiales para personas con problemas psicomotores.
 
  Aunque las referencias al respecto no son muy numerosas, sí ha podido conocerse su evolución histórica y clasificarlas como sigue:
 
 *Terapias asistidas por animales.
 *Hipoterapia.
 *Delfinoterapia
 *Perros de servicio: asistencia y guía.
 *Actividades asistidas por animales de compañía.
 
 La Hipoterapia es terapia con Caballos
Se sabe que el caballo tiene el más puro instinto de fuerza y nobleza en su contacto con los seres humanos y esto, añadido a su gran tamaño, ayuda a mejorar las relaciones interpersonales y la autoimagen.
 
Delfinoterapia Terapia con Delfines



    Se reconoce a los delfines como maestros terapeutas, no solo por su conducta hacia nosotros en medios saludables para ellos, sino porque emiten sonidos que equilibran la homeostasis de nuestro ser.

  
     Los delfines emiten sonidos curativos y son sanadores holísticos; en términos generales, esta modalidad es un procedimiento terapéutico basado en un trabajo dirigido al paciente, dentro y fuera del agua, quien se relaciona con las extraordinarias características de tolerancia y apertura de los delfines.