La Terapia Ocupacional, la discapacidad física y sensorial.
La terapia ocupacional como muchas otras ramas de la medicina, se caracteriza por sus diversas áreas de especialización de las cuales le estaremos comentando y haciendo conocer durante la publicación de nuestro blog. En esta ocasión nos enfocaremos sobre la discapacidades físicas y sensoriales.
¿Qué es una discapacidad?
Se refiere al déficit que presenta una persona, bien sea física, mental, intelectual o sensorial, que le impide realizar actividades de la vida diaria con facilidad.
Una discapacidad física, se refiere a la ausencia o disminución de las funciones motoras, como la perdida de una mano, pie, brazo... Esta puede ser ocasionada por algún accidente de cualquier índole o puede ser alguna malformación en el desarrollo del embrión.
Una discapacidad sensorial, es la ausencia o déficit visual u auditivo, estoy puede ser una condición desde el nacimiento, como se puede perder en el transcurso de los años o también puede ser afectado por algún accidente.
El terapeuta ocupacional, se encargara de realizar un programa el cual abarque distintos fundamentos como:
- Habilidades de Actividad de la Vida Diaria (AVD).
- Destreza Gráfica (adaptaciones para la escritura)
-Destrezas finas (Coordinación y movimientos).
-Transferencias funcionales (Cama, baño, comedor).
Todo esto para la prevención de la disfunción, el mantenimiento o mejoramiento de la función, la destreza y la calidad de vida. esto permite que el usuario se convierta en una persona independiente y así pueda llevar una vida con normalidad dentro de su condición.